Recetas de Almuerzos

Cómo hacer Secreto de cerdo al Horno
Mugcake de Avena
Limonada especiada con infusión de hibisco y jengibre
Fritatta de verduras al horno
Magra con Tomate Murciana
Tortilla de Patata Rústica sencilla
Tacos Veganos sencillos
Solomillo de Cerdo en Salsa de Ciruelas y Vino Tinto
El clásico pollo a la Naranja al horno
Milanesas de Carne a la Napolitana
Ensalada Keto
Brochetas de Verduras y Tofu al Grill
Recetas Fitness ricas en Magnesio
Salmón a las finas hierbas
Pollo al Aceite de Albahaca
Ensalada de Pipirrana de Jaén
Chuletón de Buey a la Parrilla con Hierbas Aromáticas
Huevos Rotos con Longaniza
Arepas Rellenas de Queso
Huevos duros en freidora de aire
Recetas de Invierno sencillas
Pollo "Crispy" en Freidora de Aire
Pizza Casera de Verduras
Smoothie Tropical
Ensalada Proteica
Calabacines empanados en freidora de aire
Arroces saludables y fáciles de preparar
Paninis Fit en Freidora de Aire
Ensalada de Quinoa y Pollo
Arroz Frito estilo Chino y ligero
Prepara tu propio Philly Cheesesteak casero
Coles de Bruselas Asadas
Empanadillas Caseras de Atún y Café en Freidora de Aire
Bolitas de Brócoli con harina de avena en Air Fryer
Gazpacho de Fresa
Lentejas en Olla Express
Patata Gratinada al Ajo y Romero
Enchiladas Veganas Fáciles
Ensaladilla de Huevo (sin huevo)
Aderezo Ranchero Casero (bajo en grasas)
Patatas Griegas
Palitos de "Pescado" Veganos
Macarrones con Queso Veganos
Sandwich de Hummus al Curry
Lomo Alto Mechado con Queso
Bistec a la pimienta con verduras flambeadas
Pizza sin Horno a la Sartén (fácil y rápida)
Sandía a la Plancha
Pechugas de Pollo Rellenas Fitness
Pasta con Salsa Pesto de Aguacate
Sopa de Salmón
Fideos Udon Vegetarianos
Ensalada de Achicoria
Albóndigas Suecas
Pechuga de Pollo en Freidora de Aire
Berenjena en Freidora de Aire
Merluza al Horno
Patatas Fritas Perfectas en Freidora de Aire
Merluza a la Romana
Fideuá de marisco y pescado
Kebab Fitness
Bocartes del Cantábrico (anchoas en vinagre)
Pollo Chuco Hondureño
Paninis Fitness en Freidora de Aire
Salmón con verduras en papillote en horno de sobremesa
Raviolis rellenos de espinacas y ricota
Ceviche de Lubina
Pan Proteico Casero
Croquetas en Freidora de Aire
Solomillo de Cerdo al Café
Salmorejo Cordobés
Secreto de Cerdo con Salsa de Champiñones
Ensalada China
Quiche de Pimientos
Tartaletas Rusas
Tomates Rellenos
Risotto Básico
Canelón de Aguacate
Ensalada de Alcachofas
Sopa de Cebolla
Lenguado a la Plancha
Pizza Keto Casera
Cómo preparar un Pollo al Microondas perfecto
Salpicón de Pulpo
Huevos estrellados en Freidora de Aire (AirFryer)
Ceviche de Pulpo
Requesón sin Lactosa Casero
Biryani de Verduras
Arroz con Calabaza
Huevos Turcos
Huevos al Horno
Garbanzos con Calabaza
Pastel de Verduras Tricolor
Crema de Aguacate y Queso
Atún Encebollado
Magro con Tomate
Macedonia de Frutas
Crema de Pollo
Receta de Musaka
Índice
Al Almuerzo, la comida clave para la dieta
De las cuatro comidas del día, el Almuerzo es el pilar clave en la gran mayoría de dietas. Consiste en la comida más abundante y más calórica, teniendo cuidado y con los cálculos necesarios para no sobrepasarnos ni tomar grasas o ingredientes perjudiciales. Si tenemos una dieta con ejercicio, el almuerzo es el pilar para no agotarnos y no tener problemas derivados, y es por eso que en este apartado encontrarás platos ligeramente más pesados que en el resto de las comidas.
Aún así, estamos seguros que encontrarás las recetas de Almuerzos que buscas.
¿Ayunar, o no ayunar después del Almuerzo?
Como siempre, esa decisión es personal y sobretodo aconsejados por nuestro nutricionista de confianza. Sin embargo aquí te vamos a dar una serie de consejos y recomendaciones básicos.
- Si no realizamos ejercicio durante la tarde, es recomendable realizar ayuno hasta la noche después del almuerzo. De esta forma el cuerpo tiene el tiempo y las horas suficientes para quemar esas grasas y calorías suficientes para bajar de peso, o mantenernos en la línea. El resultado de este ayuno será en función del objetivo que tengamos planeado, y siempre y cuando este ayuno no sea perjudicial para nuestro cuerpo en función de nuestro estilo de vida.
- Si realizamos ejercicio durante la tarde, es recomendable realizar un picoteo entre las dos comidas, después del Almuerzo. Te recomendamos visitar la sección de Snacks para encontrar esos platillos sencillos para poder comer.
¿Qué puedo, y qué no puedo tomar en el Almuerzo?
- Sería recomendable no consumir azúcares durante el Almuerzo. El azúcar posee bastante caloría que se acumularía en el caso de no realizar ningún tipo de ejercicio. En este caso, es recomendable tomar los azúcares diarios recomendados en el desayuno.
- Grasas saludables y no saturadas durante el almuerzo, para que el cuerpo tenga tiempo en quemarlas y no sean excesivamente pesadas. Las grasas de las carnes o derivados de las plantas y animales son los más ligeros.
- Las pastas y los hidratos son ideales, siempre y cuando no sean todos los días. Esto lo organizaremos en nuestro calendario o en función de nuestra dieta.
- ¿Pan permitido? En función de nuestro objetivos y necesidades. En caso afirmativo, en el almuerzo es el sitio ideal.
- Conviene dejar los alimentos ligeros o poco calóricos para la cena, ya que si no realizamos otra comida intermedia, seguramente lleguemos agotados al final del día