Arepas Rellenas de Queso

tres arepas delicioso relleno

Las arepas son un plato tradicional en Colombia y Venezuela, conocidas por su versatilidad y sabor delicioso. En esta receta, las arepas se rellenan con queso colombiano, creando un bocado perfecto para cualquier momento del día. Ya sea como desayuno, cena o como parte de un menú más extenso, estas arepas son una excelente manera de disfrutar de un clásico latinoamericano.

Índice
  1. Ingredientes de la Arepa Colombiana
    1. Preparación
    2. Estimación de Macronutrientes y Micronutrientes:

Ingredientes de la Arepa Colombiana

  • 2 tazas de harina de maíz precocida (como la marca P.A.N.)
  • 2 1/2 tazas de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • Quesito colombiano, rallado o en tajadas
  • Mantequilla o aceite para cocinar

Preparación

  1. Preparar la Masa:
    • En un bol grande, mezclamos la harina de maíz con la sal. Añadimos el agua tibia poco a poco mientras mezclamos con las manos hasta obtener una masa suave y manejable. Si la masa está muy seca, añadimos un poco más de agua.
  2. Formar las Arepas:
    • Tomamos porciones de la masa y formamos bolas del tamaño de una pelota de golf. Aplanamos cada bola entre las palmas de las manos para formar un disco de aproximadamente 1/2 cm de grosor.
  3. Cocinar las Arepas:
    • Calentamos una sartén o plancha a fuego medio y engrasamos ligeramente con mantequilla o aceite.
    • Cocinamos las arepas por unos 5 minutos de cada lado, hasta que estén doradas y se formen una corteza ligeramente crujiente.
  4. Rellenar con Queso:
    • Una vez que las arepas están cocidas, las abrimos por un lado para hacer un bolsillo y rellenamos con abundante queso colombiano.
  5. Servir:
    • Volvemos a colocar las arepas en la sartén durante unos minutos hasta que el queso se derrita.
    • Servimos las arepas calientes, idealmente acompañadas de café colombiano o una bebida de su elección.

La harina de maíz es una fuente de carbohidratos complejos y el queso colombiano aporta proteínas y calcio. Esta combinación ofrece una comida equilibrada en términos de macronutrientes.


Estimación de Macronutrientes y Micronutrientes:

  • Harina de maíz precocida
  • Queso colombiano
  • Mantequilla o aceite

Estimación:

  1. Harina de Maíz Precocida (2 tazas):
    • Calorías: 504 kcal
    • Carbohidratos: 110 g
    • Proteínas: 8 g
  2. Queso Colombiano (100 g):
    • Calorías: 320 kcal
    • Proteínas: 25 g
    • Grasas: 25 g

Totales Estimados (sin contar mantequilla/aceite para cocinar):

  • Calorías: 824 kcal
  • Proteínas: 33 g
  • Carbohidratos: 110 g
  • Grasas: 25 g

Las cifras son aproximadas y pueden variar dependiendo de las fuentes de información nutricional y las cantidades exactas de los ingredientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir